Descripción del Curso

Esta clase analiza, desde un enfoque práctico y comparado, el alcance de las garantías aplicables a edificaciones con defectos estructurales en Colombia, tomando como eje el Radicado 16-463808-440 de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y su relación con el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011) y el régimen de la “garantía decenal” del Código Civil.

A partir de este documento orientador —en el que la SIC precisa que su Oficina Asesora Jurídica no dirime casos concretos sino que ofrece criterios informativos—, el curso profundiza en las facultades de inspección, vigilancia y control de la entidad (prevención, investigación, sanción y expedición de instrucciones) frente a garantías de bienes y servicios, y en la delimitación competencial cuando se trata de estabilidad de la obra y acabados en bienes inmuebles.

El programa explica la vigencia y efectos de la Ley 1480 (desde abril de 2012) y contrasta su régimen de garantía con el Decreto-Ley 3466 de 1982, destacando cambios sustantivos en cargas, términos y medios de protección del consumidor. En particular, se aborda la garantía legal para inmuebles diferenciando:


i) estabilidad de la obra (10 años)


ii) acabados (1 año); se aclara cuándo procede la competencia de la SIC bajo el Estatuto del Consumidor y cuándo corresponde acudir a la vía civil por la llamada “garantía decenal”.

Qué aprenderás?

Requisitos

Academia Jurídica y Contable

Gratis

Lecturas

1

Nivel de Habilidades

Intermedio

Período de expiración

De por vida

Cursos Relacionados