Descripción del Curso

Lo que debe saber sobre la Ley de Divorcio Unilateral


Introducción al Curso


La Ley 2442 de 2024 introduce en Colombia la posibilidad de solicitar el divorcio unilateral, permitiendo a uno de los cónyuges poner fin al matrimonio sin necesidad del consentimiento del otro. Esta reforma responde a la necesidad de brindar una solución legal a quienes se encontraban atrapados en matrimonios sin una salida jurídica viable.


Este curso ofrece una explicación detallada de la ley y sus implicaciones legales, incluyendo los requisitos, procedimientos y diferencias entre el divorcio notarial y judicial. También se abordan aspectos clave como la repartición de bienes, la situación de los hijos menores y el impacto de la ley en la equidad de género.



Temas del Curso


  • Origen de la Ley: Contexto y razones detrás de la Ley 2442 de 2024.
  • Divorcio unilateral: Cómo funciona y en qué situaciones aplica.
  • Requisitos y procedimiento: Pasos para solicitar el divorcio y documentación necesaria.
  • Diferencias entre divorcio notarial y judicial: Ventajas y desventajas de cada uno.
  • Divorcio con hijos: Regulación sobre custodia, alimentación, educación y salud.
  • Repartición de bienes: Normas para dividir bienes en el proceso de divorcio.
  • Retractación del divorcio: Casos en los que es posible desistir del proceso.
  • Obligaciones económicas: Cuotas alimentarias y protección para cónyuges vulnerables.
  • Impacto de género: Cómo la ley protege a las mujeres en situaciones de dependencia económica.
  • Expectativas del sistema judicial: Posibles efectos en la carga procesal de los tribunales.


¿A Quién Va Dirigido?

Este curso está diseñado para:


  • Abogados y estudiantes de derecho interesados en derecho de familia.
  • Personas en proceso de divorcio que buscan conocer sus derechos.
  • Funcionarios judiciales y notariales que gestionan divorcios.
  • Personas interesadas en comprender la reforma y sus implicaciones legales.


Descripción del Curso


En este curso conocerás en detalle la Ley 2442 de 2024 y el proceso de divorcio unilateral en Colombia. Aprenderás sobre los requisitos, pasos legales, implicaciones económicas y diferencias entre el divorcio judicial y notarial. Además, se explicarán las normas sobre división de bienes, custodia de hijos y pensiones alimenticias.


También se analizará el impacto de la ley en la equidad de género y el sistema judicial, brindando herramientas para comprender cómo esta reforma transforma el derecho de familia en Colombia.


Apunte importante


En la Academia Jurídica y Contable, valoramos y reconocemos el esfuerzo de las instituciones, docentes y expertos que se dedican a la difusión del conocimiento. Por esta razón, los videos presentados en nuestra plataforma han sido cuidadosamente seleccionados de fuentes públicas como YouTube, garantizando que su acceso sea completamente libre y sin fines de lucro.


Nuestro objetivo no es obtener beneficios económicos con estos materiales, sino facilitar su acceso de manera estructurada y organizada. Apreciamos el trabajo de los creadores de contenido y lo respetamos plenamente, por lo que esta capacitación es 100% gratuita, sin costos de inscripción ni pagos ocultos.


A través de nuestra plataforma, reunimos y ordenamos material educativo disponible en distintos canales de YouTube, permitiendo que cientos de cursos sobre Derecho y Contabilidad estén al alcance de todos.


A través de esta capacitación nos comprometemos a proporcionar un acceso fácil, ordenado y gratuito al conocimiento, siempre respetando y reconociendo el esfuerzo de quienes lo hacen posible.

Qué aprenderás?

Requisitos

Academia Jurídica y Contable

Gratis

Lecturas

1

Nivel de Habilidades

Intermedio

Período de expiración

De por vida

Cursos Relacionados