El Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) es la normativa que rige los procedimientos judiciales en materia civil en Colombia desde el 1 de enero de 2016. Su implementación marcó un cambio significativo en el sistema judicial, promoviendo la oralidad y la transparencia en los procesos.
Este curso ofrece una visión detallada sobre la estructura, características y principios fundamentales del Código General del Proceso, abordando temas como los tipos de procesos, la importancia de la tecnología en la administración de justicia y los desafíos que enfrenta el sistema judicial colombiano.
Este curso está diseñado para:
En este curso conocerás en profundidad el Código General del Proceso en Colombia, sus principios fundamentales y su impacto en el sistema judicial. Se explicará la estructura del código, los tipos de procesos que regula, los cambios introducidos con la oralidad y la importancia de la conciliación para la eficiencia del sistema.
También se analizarán los desafíos de la justicia en Colombia, incluyendo la implementación de la tecnología, la necesidad de mayor infraestructura y la lucha contra la corrupción en el sistema judicial.
En la Academia Jurídica y Contable, valoramos y reconocemos el esfuerzo de las instituciones, docentes y expertos que se dedican a la difusión del conocimiento. Por esta razón, los videos presentados en nuestra plataforma han sido cuidadosamente seleccionados de fuentes públicas como YouTube, garantizando que su acceso sea completamente libre y sin fines de lucro.
Nuestro objetivo no es obtener beneficios económicos con estos materiales, sino facilitar su acceso de manera estructurada y organizada. Apreciamos el trabajo de los creadores de contenido y lo respetamos plenamente, por lo que esta capacitación es 100% gratuita, sin costos de inscripción ni pagos ocultos.
A través de nuestra plataforma, reunimos y ordenamos material educativo disponible en distintos canales de YouTube, permitiendo que cientos de cursos sobre Derecho y Contabilidad estén al alcance de todos.
A través de esta capacitación nos comprometemos a proporcionar un acceso fácil, ordenado y gratuito al conocimiento, siempre respetando y reconociendo el esfuerzo de quienes lo hacen posible.